Fecha: disponible durante 90 días naturales

Modalidad: en línea asincrónico

Precio: $1,790 (mil setecientos noventa pesos mexicanos)

Objetivo 

Proporcionar a los participantes el conocimiento sólido y actualizado necesario para comprender los principios y las técnicas fundamentales utilizadas en el laboratorio de biología molecular durante las diferentes etapas experimentales realizadas en un estudio de microbioma, así como las buenas prácticas sugeridas tanto en laboratorio como en bioinformática en experimentos de microbioma.

Persona a quien va dirigido

Este curso está dirigido a estudiantes de posgrado, profesionistas e investigadores que desean diseñar y poner en marcha proyectos de investigación del microbioma de distintas fuentes ambientales y hospederos. A lo largo del curso los participantes adquirirán una comprensión profunda en los conceptos esenciales de las técnicas de biología molecular utilizadas en los estudios de microbioma y asimilarán cómo se aplican estos conceptos en la práctica experimental 

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

  1. Comprender los conceptos fundamentales del microbioma.
  2. Familiarizarse con las técnicas básicas de laboratorio utilizadas en biología molecular, como la extracción de ácidos nucleicos, la amplificación de DNA mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la electroforesis en gel.
  3. Conocer los métodos para construcción de bibliotecas mediante “metabarcoding” para estudios de microbioma.
  4. Entender los fundamentos de las técnicas de secuenciación de ADN.
  5. Desarrollar un enfoque crítico y analítico hacia la planificación y diseño de experimentos en microbioma.

Temario

  1. MODULO 1. Introducción al microbioma
    • Conceptos generales
    • Historia del análisis de microbioma
  2. MÓDULO 2. ¿Cómo se estudia el microbioma en el laboratorio?
    • Flujo de análisis de «metabarcoding»
    • Extracción de DNA ambiental y de hospederos.
    • Preparación de bibliotecas
  3. MÓDULO 3. Plataformas de secuenciación
  4. MÓDULO 4. Buenas prácticas en el estudio de microbioma.

A continuación puedes consultar el temario desglosado


Cursos de bioinformática disponibles