Fecha: 02, 09, 16 y 23 de Noviembre 2024 (sabatino)
Horario: 9 am a 1 pm horario Ciudad de México
Modalidad: virtual, plataforma zoom
Precio: inscripción anticipada $2,494 (dos mil cuatrocientos noventa y cuatro pesos mexicanos), después del 25 de octubre: $2,950 (dos mil novecientos cincuenta pesos mexicanos)
Importante: el curso es 100% de ejercicios prácticos
Objetivo del curso:
Que los asistentes adquieran habilidades prácticas y un conocimiento avanzado sobre las capacidades y aplicaciones que tiene QIIME2 para el análisis de datos de secuenciación masiva. Al finalizar el curso, los participantes estarán mejor preparados para aplicar plugins avanzados en sus proyectos de investigación y análisis de datos microbiológicos.
Público a quien va dirigido
Este curso está dirigido a estudiantes y profesionistas que ya tienen conocimientos de línea de comandos y están familiarizados con el uso de plugins básicos de QIIME 2. Si deseas dar un paso adelante y expandir tus habilidades de análisis de datos de secuenciación masiva y si ya te sientes cómodo usando QIIME2, este curso es para ti, ya que te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesarios para realizar análisis más detallados y específicos para tu investigación de microbioma a través del análisis de secuencias del 16S rRNA.
En este curso aprenderás a hacer filtrados más avanzados, análisis de correlaciones, entrenamiento de clasificadores, agrupamiento de OTUs, importar secuencias de otras plataformas de secuenciación como PacBio y análisis en PICRUST para predicción funcional basado en el 16S rRNA.
Requisitos
Para este curso es indispensable que ya tengas conocimientos previos de línea de comandos y plugins básicos de QIIME2 o que hayas tomado el curso de QIIME2 para principiantes. También es indispensable que ya tengas instalado QIIME2 en tu computadora. En caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, ponte en contacto con nosotros enviando un correo a contacto@microbioma-lab.com.
Temario
Tema 1. Importar secuencias de otras plataformas de secuenciación
Tema 2. Flujo de análisis para agrupamiento de OTUs
Tema 3. Entrenamiento de clasificadores con sklearn
Tema 4. Ejercicios de filtrado y análisis ecológicos
Tema 5. Predicción funcional con PICRUSt
Aquí puedes ver el temario desglosado
Algunas opiniones de los asistentes del curso pasado
«Me siento muy motivada a seguir aprendiendo gracias a este curso»
«Gracias por compartir sus conocimientos y por hacerlo con amabilidad y profesionalismo»
«Muchas gracias por la atención tan sofisticada y profesional»
«Me habéis enseñado muchísimas herramientas y rutas que no conocía»
Lo que más ha gustado del curso a los asistentes
«El temario, los tips y las respuestas a las dudas»
«La atención personalizada»
«Temas, abordaje de problemas reales, nivel de conocimiento»
«La explicación de la diversidad, la Las explicaciones, el flujo de trabajo y el material de estudio otorgado»
Cursos de bioinformática disponibles